Nuevo diseño, para ahorrar energía.
FORO DE DEBATE:
8.8.07
Los accidentes laborales mortales crecen en el primer semestre del año
La cifra de trabajadores que mueren en sus puestos de trabajo en la Comunidad Valenciana sigue creciendo. Hasta el mes de junio, 52 personas perdieron la vida tras sufrir un accidente laboral, dos más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo. El repunte se produce, más concretamente, en la construcción y en servicios, los dos sectores que más muertes acumulan (16 y 25, respectivamente). Y por provincias, los accidentes laborales mortales se dispararon en Valencia y crecieron también en Alicante mientras que en Castellón las cifras evolucionaron de forma diametralmente opuesta y el número de fallecimientos descendió de 12 a 4, siempre según las mismas fuentes.
Las estadísticas de Trabajo muestran también cómo en general este año se están incrementando los accidentes laborales con consecuencias más graves. Entre enero y junio, de hecho, 477 trabajadores resultaron heridos graves tras sufrir un accidente laboral, cifra que representa un incremento del 11,4% sobre el mismo periodo del año anterior. En este caso fueron los accidentes registrados en la industria y la construcción los que dispararon la estadística. Los trabajadores heridos de gravedad en accidente laboral crecieron en las tres provincias de la Comunidad Valenciana.
Ayer mismo, un trabajador resultó herido grave en Pilar de la Horadada (La Vega Baja) tras sufrir quemaduras producidas por un producto químico, según explicó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Al lugar del suceso, ocurrido sobre las 13.40, acudió una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y un helicóptero medicalizado que trasladó al herido al Hospital General de Alicante con pronóstico grave. El trabajador, un hombre de 46 años, presenta quemaduras de primer, segundo y tercer grado en una superficie aproximada del 30% de su cuerpo.
El optimismo del Consell
Pese a estos datos, la Generalitat emitió una nota en el que no hacía referencia a las cifras de muertos y heridos graves pero sí valoraba el descenso en el número total de accidentes de trabajo registrados en el primer semestre del año. El Consell, en concreto, destaca que hasta junio se registraron en la Comunidad Valenciana 46.908 accidentes de trabajo con baja laboral, frente a los 49.130 de 2006. La reducción de las cifras generales obedece a la bajada de los accidentes laborales leves. "Nuestra región es la cuarta autonomía española que ha experimentado una mejor evolución de la siniestralidad en este periodo", asegura la Generalitat.
El director general de Trabajo, Román Ceballos, cree que los datos "confirman una vez más la tendencia descendente de la siniestralidad en la Comunidad Valenciana, y avalan el esfuerzo conjunto que estamos realizando Administración, los agentes económicos y sociales y los trabajadores".
Las estadísticas de Trabajo muestran también cómo en general este año se están incrementando los accidentes laborales con consecuencias más graves. Entre enero y junio, de hecho, 477 trabajadores resultaron heridos graves tras sufrir un accidente laboral, cifra que representa un incremento del 11,4% sobre el mismo periodo del año anterior. En este caso fueron los accidentes registrados en la industria y la construcción los que dispararon la estadística. Los trabajadores heridos de gravedad en accidente laboral crecieron en las tres provincias de la Comunidad Valenciana.
Ayer mismo, un trabajador resultó herido grave en Pilar de la Horadada (La Vega Baja) tras sufrir quemaduras producidas por un producto químico, según explicó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Al lugar del suceso, ocurrido sobre las 13.40, acudió una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y un helicóptero medicalizado que trasladó al herido al Hospital General de Alicante con pronóstico grave. El trabajador, un hombre de 46 años, presenta quemaduras de primer, segundo y tercer grado en una superficie aproximada del 30% de su cuerpo.
El optimismo del Consell
Pese a estos datos, la Generalitat emitió una nota en el que no hacía referencia a las cifras de muertos y heridos graves pero sí valoraba el descenso en el número total de accidentes de trabajo registrados en el primer semestre del año. El Consell, en concreto, destaca que hasta junio se registraron en la Comunidad Valenciana 46.908 accidentes de trabajo con baja laboral, frente a los 49.130 de 2006. La reducción de las cifras generales obedece a la bajada de los accidentes laborales leves. "Nuestra región es la cuarta autonomía española que ha experimentado una mejor evolución de la siniestralidad en este periodo", asegura la Generalitat.
El director general de Trabajo, Román Ceballos, cree que los datos "confirman una vez más la tendencia descendente de la siniestralidad en la Comunidad Valenciana, y avalan el esfuerzo conjunto que estamos realizando Administración, los agentes económicos y sociales y los trabajadores".
Etiquetas:
Alicante,
Contra-información,
Libertad y Control Social,
Manipulación,
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario