¿Para cuando la ilegalización?

Nuevo diseño, para ahorrar energía.
Brad Will se encontraba cubriendo las protestas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) cuando fueron atacados por un grupo de pistoleros (presuntamente miembros del PRI apoyados por policías municipales vestidos de civil), resultando muerto de un balazo en el estómago.
El conflicto de Oaxaca (una ciudad mexicana de unos 600.000 habitantes) se inició el pasado 22 de mayo con una huelga de 70.000 maestros en demanda de aumentos salariales. Tras una fallida represión policial, a los maestros se sumaron organizaciones sociales que crearon la APPO, que incluye en las demandas la renuncia de Ulises Ruiz, el gobernador.
Desde entonces, ocho personas han perdido la vida, y cerca de 20 han sido heridas de bala por la ola de terror con la que se pretende disolver la lucha organizada y pacífica que libran los pueblos de Oaxaca contra Ulises Ruiz.
El gobierno federal ha ordenado el envío de tropas para poner fin al conflicto, lo que podría provocar muchas más víctimas. Puedes seguir los acontecimientos leyendo Indymedia México y escuchando Radio APPO."
Somos un grupo de jóvenes interesad@s por el debate y el intercambio de información para la formación de la conciencia crítica y el respeto por la diferencia. El motivo de nuestro interés es la ambición de contribuir a la creación de un espacio para que las personas humanas podamos desarrollarnos de manera libre, justa y feliz.
Este grupo de jóvenes hemos experimentado el creciente interés por la formación de valores para la libertad, cuya definición, paradójicamente, aún sigue siendo el debate de mayor valor para nosotr@s...
Nuestra ambición nos condujo, en agosto de 2006, a la creación de "Entorpeciendo Dinámicas", un colectivo cuya principal actividad es el intercambio de información y de opinión para la formación crítica a la que hemos hecho referencia y para el entorpecimiento de las dinámicas sociales que nos conducen a crear cárceles mentales. Para ello hemos considerado certero el hecho de que "las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace a la persona libre o esclava".
Insistimos en el debate anti-capitalista como reacción a las dinámicas de vida a las que este sistema nos obliga a someternos. Queremos entorpecer la ignorancia, la impersonalidad, los hábitos insostenibles y los juicios morales anclados en formas de pensamiento científicamente obsoletas. El único motivo por el que las dinámicas sociales se sostienen es debido al interés por la preservación del poder, el cual nos despoja de nuestra libertad imponiendo como verdades sus engaños y adormilando nuestra voluntad individual.
¡Salud!
Colectivo Entorpeciendo Dinámicas.