Nuevo diseño, para ahorrar energía.
FORO DE DEBATE:
31.12.06
68 mártires
En 2007, no vamos a dejar ni un solo maltratador tranquilo.
Acoso al maltratador.
Bombas y Conflictos del espectáculo
También tendremos una pelea de tertulianos con el pelo plastificado y la cara pintada que pensarán por usted.
No se pierda nuestra exhibición de fieras amaestradas:las fuerzas de seguridad que desfilarán en sus pantallas entre sonidos y luces de sirenas.
Consuma nuestro espectáculo y consuma nuestra ideología o elija alguna de las que tenemos de oferta en el escaparate, limpiese las babas y opine a la hora del café, pero nunca llegue a pensar demasiado...
"no queremos el espectáculo de la destrucción del mundo, sino la destrucción del mundo del espectáculo"
Guy Debord
Extraído de alasbarricadas.org
Opinión del proceso de paz visto desde Euskal Herria
Me voy a remitir al comienzo de la "tregua":
Un buen día despertamos con la noticia de que E.T.A. ha decretado un "alto el fuego permanente", término utilizado por el IRA para definir su abandono de la lucha armada. Creo que por tod@s es sabido que la izquierda abertzale siempre se ha sentido identificada con el movimiento independentista irlandés. Por lo tanto el uso de este término tenía un gran significado.
Lo cierto es que E.T.A. no pasaba por sus mejores momentos económicos y por lo tanto tenía bastante prisa por empezar a acordar algo, por otra parte la derecha española (PP, AVT...) y sus medios de "comunicación" (El Mundo, LA RAZÓN, grupo Vocento, Antena 3...) hacían una presión feroz al gobierno del PSOE, a la vez que intentaban que la comunidad europea mirase hacia otro lado.
El gobierno francés se resiste a tomar cartas en el asunto.
El gobierno español se movía con pies de plomo, los procesos judiciales al entorno de E.T.A. no cesaban en su empeño de boikotear el proceso de paz, el colectivo de pres@s seguía en la misma situación (a cientos de kilómetros de sus lugares de origen), se registran las herriko tabernas...
5 meses más tarde de la declaración de la tregua, E.T.A. afirma que el proceso está en crisis.
A finales de agosto una macromanifestación apoya el proceso de paz y recuerda que "la clave está en el derecho a decidir".
Finales de octubre, nuevo respaldo internaional al proceso.
Al de poco comienza la kale borroka.
El proceso se para, "con violencia no hay proceso".
El gobierno se repite, pero sigue sin hacer nada.
La izquierda abertzale se impacienta y da toques de atención que no son tomados en cuenta. A la vez que acusa al gobierno de Zapatero de hacer menos que el gobierno del PP.
Recordar que en nueve meses no había mesa de partidos, batasuna seguía siendo ilegal, l@s pres@s vasc@s seguían fuera de Euskal Herria, otr@s, l@s que habían cumplido sus penas íntegras o l@s enferm@s siguen en la cárcel.
El gobierno no da pasos claros. EN NUEVE MESES SE HA DEDICADO A HABLAR Y NADA MÁS.
Así que con todo esto, el atentado de ayer en Barajas yo lo interpreto como una llamda de atención por parte de E.T.A., más que como un final de la tregua.
Me explico, batasuna no tenía constancia de la vuelta a la lucha armada (se podía ver en la cara de Arnaldo Otegi en la rueda de prensa) cuando si esa fuera su intención la hubiese tenido, dado que es un cambio muy importante.
Por otra parte, E.T.A. no hizo explotar la bomba, sino que la detonó la policía, puede que ni siquiera estuviera preparada para explotar (es una posibilidad, no digo que sea verdad).
Después del atentado, en la rueda de prensa de batasuna, Arnaldo Otegi decía que en caso de que fuera autoría de E.T.A. no tenía por qué significar el fin del proceso de paz, y que se solidarizaba con las víctimas, no condenaba el atentado pero sí se solidarizaba con las víctimas. Creo que este comentario que pasó muy desapercibido es un cambio importante en batasuna.
Sabiendo ya todo esto yo considero el atentado de ayer una llamada de atención a las autoridades, pero que sin duda alguna se les ha ido de las manos.
Se pasaron con las cantidades y el lugar donde ponerla, además de que la derecha española al primer acto terrorista no iba a perdonar y se iba a lanzar a la yugular, cosa que E.T.A. a mi parecer no ha tenido en cuenta, así como que al PSOE ese atentado le haría abandonar el proceso.
Os recuerdo que esto no es más que una mera opinión.
Estaría bien que comentaseis vuestras opiniones o impresiones sobre este artículo o los acontecimientos ocurridos.
EEUU asesina a Sadam Hussein
Creo un claro ejemplo de ésto el asesinato de Sadam Hussein. Lo "ejecutan" de madrugada y a escondidas y sacan a la luz, de tapadillo, la noticia. Automáticamente se decreta el toque de queda en la ciudad natal del tirano.
A las pocas horas el gran George W. Bush dice que el ex-presidente Irakí tuvo un juicio justo.
30.12.06
Burlata consigue un nuevo Gaztetxe
Atentado en Madrid
El atentado en Madrid, nos pilla enrevesados. Las expectativas que se iban apagando por la indiferencia del PSOE, su no adoptar compromisos concretos se ve repondido con una accion militar de calado. Sosteniendo la respiracion para que la persona desaparecida no sea una victima del atentado y viendo como hay quien se alegra de lo sucedido, en Madrid, pero tb aqui en casa, ¡Ya era hora!, una expresion usada por sectores demenciales y la derecha mas fachona.
No se que aportara este atentado a EH, ni a los presos/as, ni a Iñaki, ni a nuestra cultura, ni a Batasuna... Ni se si esto hara que el proceso se acelere o por contra suponga su ya definitivo entierro.
Si fuera asi, un nuevo ciclo comienza, como ha venido siendo durante muchisimos años. Nuevas generaciones de vascos y vascas dispuestos a matar y a morir, a sufrir y a sembrar el sufrimiento. El problema de estos ultimos ciclos es que cada vez son menos los que arropan esta estrategia. Ciclos que se queman en el tiempo sin aportar nada en positivo. Si en los ultimos ciclos suman 30 años de lucha armada, ¿Que son unos meses sin ella, para analizar que sin lucha armada no se puede avanzar?. Cuanta impaciencia despues de tantos años probando otras estrategias!!.
Por mi, que nadie mate ni muera. Por la mayoria de Euskal herria estoy convencido que tampoco. No hace falta.
Ayer me encartelaba por los presos/as en mi pueblo. E intentare seguir haciendolo siempre y cuando ETA no quiera rentabilizar mi apoyo. Pero cada vez me veo mas obligado a tener que ser insumiso a esta locura , y a mostrar publicamente de que bajo ningun concepto apoyo el accionar de ETA, dando un paso cualitativo, mostrarlo publicamente.
Este nuevo ciclo, si es que se da, arroja a ETA a un descredito terrible, y evidentemente, a quien quiera ir de su mano.
Ojala me confunda, y este atentado sea una sacudida a la conciencia de todos y todas, para hacer posible el proceso de Paz y la Autodeterminacion.
Saludos, desde la tristeza."
29.12.06
Odón Elorza mete prisa a la Incineradora
El primer edil de Donostia anunció ayer su intención de concretar la ubicación de la planta incineradora antes de que finalice el año. En espera del informe técnico sobre posibles ubicaciones, un medio guipuzcoano ya adelantó ayer que el Ayuntamiento se inclinará por ubicar la planta en los Altos de Zubieta en la vertiente hacia Usurbil y no hacia Lasarte-Oria, como priorizaba la Diputación. De ser así, en primer lugar la decisión necesitaría del visto bueno de la Junta de Gobierno y, posteriormente, sería necesario ratificarla en un pleno extraordinario. Todo esto en dos días."
Para más información, pinchad en el titular de color.
Rueda de prensa del movimiento de okupación de Iruñea

Fotografía de la rueda de prensa con el lema de: "Lokalak eskatu, espetxea jaso" (pedir locales, recibir cárcel) y "Okupazioa ez da delitua" (La okupazión no es un delito)
Lo cierto es que la okupación en la capital navarra se está poniendo algo jodida.
El manifiesto pinchando en el titular de color.
28.12.06
El Ayuntamiento de Alicante instalará más de medio centenar de cámaras de vigilancia en las calles y colegios
Más seguridad y menos intimidad. El Ayuntamiento de Alicante sembrará de cámaras de vigilancia la ciudad a partir del próximo año. Está previsto instalar más de medio centenar de puntos para observar a los viandantes que pasan por las calles o a los usuarios de edificios públicos. También se aumentará la presencia de vigilantes privados en dependencias municipales.
La Junta de Gobierno Local adjudicó ayer el contrato del servicio encargado de la instalación y mantenimiento de un sistema de videovigilancia exterior en centros y parques públicos y de la dotación de vigilancia privada los edificios y espacios públicos.
La única mercantil que se presentó a este concurso y ha resultado elegida es la unión temporal de empresas formada por Seguridad Thron S.L., Comagua, Comercial de Aguas S. A. y Aquagest Levante S. A. El Ayuntamiento pagará a esta sociedad 313.068 euros para costear las nuevas medidas de seguridad.
La única mercantil que se presentó a este concurso y ha resultado elegida es la unión temporal de empresas formada por Seguridad Thron S.L., Comagua, Comercial de Aguas S. A. y Aquagest Levante S. A. El Ayuntamiento pagará a esta sociedad 313.068 euros para costear las nuevas medidas de seguridad.
Ya está decidida la ubicación de 29 cámaras y queda pendiente la selección de colegios públicos que dispondrán en adelante de monitores controlados.
La Concejalía de Servicios y Mantenimiento ha decidido poner tres puntos de videovigilancia más en cada uno de los siguientes parques: el Tossal (que ya dispone de 12), el Palmeral (que tiene 8), Lo Morant (con 8 también) y la Ereta (con 5 actualmente).
Además, se colocarán 3 cámaras en la plaza Nueva; 4 en la plaza de Santa Teresa; 4 en la plaza de Pedro Goitia; 2 en los almacenes generales del Ayuntamiento; 2 en el cementerio; y 2 en los edificios de las brigadas municipales.
A partir de ahora, hay que realizar un estudio de los colegios donde sea prioritario hacer un seguimiento de lo que suceda en su interior. Hay que analizar, uno por uno, la situación en más de 50 centros."
"En el régimen panóptico, la vigilancia se convierte en autovigilancia, ya que no hay dónde ocultarse, y la "dictadura de la mirada" controla todo espacio público o privado. Una sociedad vigilada es la que ve paradójicamente su espacio público disociado, convertido en escenario de detección, y su anonimato urbano invadido por una mirada permanentemente vigilante, la calle como lugar de observación controlada, como espacio de control. Las grandes ciudades pierden aceleradamente el espacio público como espacio de libertad." Jacob Israel Bañuelos
Más información pinchando en el titular de color.Comentarios por favor... (Abajo a la izquierda)
Taller de compost en Izarbeltz

En este taller se abordará la obtención de compost a partir de la basura orgánica que generamos en nuestra cocina. El compost es un abono natural que sirve para enriquecer las tierras de jardines y macetas y que alimenta las plantas. Su elaboración es de una forma consciente de afrontar el problema de los desechos domésticos, ya que ayudamos a cerrar el ciclo natural de la materia orgánica.
Aprenderemos como hacer un compostador casero de manera sencilla y hablaremos de las reglas básicas para el tratamiento adecuado de nuestras basuras y poder conseguir un buen compost de manera limpia y efectiva."
Más info pinchando en el titular de color
Gobierno Vasco y PSE acuerdan paralizar el TAV
"Con las elecciones locales a la vuelta de la esquina y temiendo que el proyecto del TAV le pueda pasar factura, el PSE ha presentado a última hora una propuesta a los partidos que forman el Gobierno de Lakua para paralizar, provisionalmente, el macroproyecto ferroviario e intentar lograr «un mayor respaldo social». Con este acuerdo queda anulada la partida de 281 millones de euros que inicialmente estaba prevista para el proyecto en el presupuesto de 2007.
Aunque ya han comenzado algunas obras de pequeño calado e incluso se han fijado fechas para la entrada en funcionamiento del Tren de Alta Velocidad, el tripartito y el PSE han decidido paralizar el proyecto, y, por consiguiente, las obras, de forma provisional.
(...)
La propuesta consensuada entre las cuatro formaciones políticas incluye la celebración de una consulta popular antes de las elecciones municipales y forales del 27 de mayo. La fecha más probable es la del domingo 11 de marzo. Este tipo de consultas no son vinculantes y pueden llevarse a cabo sin autorización del Gobierno español."
Ya sabéis, para más información, pinchad en el titular de color.
Presupuesto militar para el 2007
Pinchando en el titular de color obtendréis una noticia muy completa sobre el tema.
27.12.06
Multa de 1000 euros por sacar a Olentzero
El caso es que el ay-untamiento de Iruñea (Pamplona) lleva varios años dificultando el desfile de Olentzero, de aquí que haya problemas. Solución del ay-untamiento -> pagas fianza por salir...

"Cuatro asociaciones de los barrios de Arrosadia, Txantrea, Donibane y Arrotxapea han sido multados por sacar el Olentzero sin permiso. Esos barrios se negaron a pagar la fianza impuesta por el Consistorio para evitar incidentes en la tradicional celebración del Olentzero."
"El día 24, Nochebuena, se registraron enfrentamientos entre algunos participantes de esos actos y los agentes municipales: les exigieron identificarse y alguno tuvo que pasar por comisaria. En la Chantrea, muchos salieron encapuchados para evitar que les identificaran.
Argumentando posibles reivindicaciones políticas, el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña impone fianzas a las asociaciones que organizan el desfile de Olentzero. Cuatro de ellas se negaron a depositar el aval y el Consistorio les multará por ello. Las 11 restantes han recibido ya el dinero que previamente adelantaron."
Más información en:http://www.euskalherria.indymedia.org/eu/2006/12/35364.shtml
http://www.eitb24.com/portal/eitb24/noticia/es/politica/pamplona-iruna-1-000-euros-por-sacar-el-olentzero-sin-permiso?itemId=B24_27144&cl=%2Feitb24%2Fpolitica&idioma=es
O pinchando en el titular de color.
TERRITORIOS SIN DERECHOS
Greenpeace demanda al Gobierno español que prohíba la fabricación de bombas de racimo
España es uno de los países que posee y fabrica bombas de racimo. Varias empresas de nuestro país las fabrican, aunque la falta de transparencia en el comercio español de armamento hace imposible saber a dónde las venden. Además, el ejército español, según reconoció el ministerio de Defensa, tiene un arsenal limitado de este tipo de armas.
La Agencia Antidroga madrileña recorta un 30% los fondos de atención directa a toxicómanos
Se construye una regasificadora en la ría de Ferrol a pesar de su peligrosidad
Desde que hace cinco años se retomara el proyecto de construir una regasificadora en el interior de la ría de Ferrol y junto a un complejo petroquímico, a pesar de las consideraciones negativas de un informe de riesgos, un activo movimiento ciudadano viene exigiendo la paralización de las obras con movilizaciones y denuncias que han llevado a la Unión Europea. En el proyecto de regasificadora participan entre otros Endesa y Unión Fenosa, además de la Xunta de Galicia. Las turbias maniobras de sus grupos promotores se remontan a la época de Fraga.
2006 deja ya 126 trabajadores fallecidos en Euskal Herria
26.12.06
La Policía Municipal interviene en los actos de Olentzero
21.12.06
Cuidado veganxs!
Para verlos pinchad en el título en color.
Si os diera problemas para cargar la página, actualizad la página y si aún así seguís sin conseguirlo, dejad un comentario en esta entrada.
20.12.06
Las osas cantábricas dejan de hibernar a causa del cambio climático
El oso cantábrico, una de las especies emblemáticas amenazadas como el lince o el águila imperial, se está recuperando. De los entre 70 y 90 osos que había en los a principios de los 90 ha pasado a unos 130 ejemplares. En el Pirineo, un cazador francés abatió hace dos años la última osa autóctona.
En ningún otro lugar de Europa hay documentados osos con actividad todo el año.
Acciones contra el T.A.V. en navidades
DE URBINA A TODA EUSKAL HERRIA Y AL RESTO DEL MUNDO.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES HASTA EL DOMINGO 7 DE ENERO:
-Programa abierto a nuevas propuestas-
Sábado 23:
A las 5: CHARLA-DEBATE sobre el TAV: Iñaki Antigüedad (profesor UPV) y Urdaspal Alberdi (Asamblea Contra el TAV)
A las 11: Cine en Gazte Lokala (Eguzki Bideoak)
Domingo 24:
A las 12: Acción sorpresa: Turrón de cemento: ¿para quién?...
Jueves 28:
A las 12: CONCENTRACION ANTE EL PARLAMENTO VASCO, convocada por AHT GELDITU! Elkarlana: ?¡LOS PRESUPUESTOS DEL TAV PARA GASTOS SOCIALES!?.
A las 6'30: Charla en defensa de la Cueva de Mairulegorreta.
A partir de las 10 de la noche: OBSERVACION DE ESTRELLAS con la ayuda del amante de las estrellas Tiñin.
viernes 29:
A las 5 concentración en la rotonda de Urbina.
A las 7: Mesa Redonda sobre experiencias de lucha desarrolladas desde la desobediencia y la acción directa en Eusal Herria: Gorka Torre (?Demoak?), Antonio Eskalante (Gasteiz), Kike (Solidari@s con Itoitz), Gorka (?Zuzen?), KEM-MOC (Bilbo)
A las 11: Cine en Gazte Lokala (Eguzki Bideoak)
Sábado 30:
A las 12'30: Kalejira contra el TAV en Legutio (albokalaris, trikitilaris...).
5etan: Convocatoria de asamblea general a todos los grupos locales y organizaciones: ?LA RESISTENCIA CONTRA EDL TAV: DE URBINA A TODA EUSKAL HERRIA?.
A las 22'30: Concierto.
Domingo 31:
A las 11'30: INTERCAMBIO DE OPINIOINES Y DEBATE: ¿Qué te ha impulsado a tomar parte en la lucha contra el TAV? Cena en URTEZAHAR.
A las 12 d ella noche: TXIKITZAILEAK TXIKITU! Proiektu txikitzaileen aurkako SU ASKATZAILEA (ekarri gehien gorrotatzen duzuen porlan-egitasmoa).
Viernes 5:
A las 5: concentración en la rotonda de Urbina.
A las 7: Charla sobre ?EL CONCEJO ABIERTO Y EL MUNDO RURAL POPULAR?, a cargo de Felix Rodrigo (estudioso del mundo rural popular tradicional).
A las 11: Cine en Gazte Lokala (Eguzki Bideoak)
Sabado 6:
A las 10'30: Marcha montañera a las zonas afectadas por el TAV (2'30 horas andando)
A las 6: Mesa redonda sobre el problema de las canteras. ?HARROBIAK: TXIKIZIOA GELDITU!?: Jose Angel Torres (geólogo y miembro de Aranzadi), Arratia Bizirik, Ekozain (Markina) eta Mutrikuko Natur Taldea /
A las 11: Contacuentos con Joxe Mari Karrere.
Domingo 7:
A las 4: Reunión contra el TAV de pueblos de la zona (Concejos de Araba, Aramaio, Otxandio, Gasteiz...).
20'30etan: Cena de despedida con las y los vecinos de Urbina.
Y además: Protestas, acciones sorpresa, comidas, asambleas....
Nazis en la mani anonima del 23-D
Ni una calle, ni un barrio , ni un respiro a los nazis!
Secuestran, torturan y liberan a voceros de la APPO
Crónica del secuestro pinchando en el titular de color
19.12.06
Garzón prohibe las movilizaciones de mañana en defensa del derecho de libre determinación
¿ Será que Garzón relaciona Askatasuna (libertad) con E.T.A. (Euskadi y libertad) ?
Qué duro es ponerse nombre hoy en día...
"En un auto notificado esta tarde, Garzón ordena también a las fuerzas de seguridad que tomen las medidas necesarias para impedir la celebración de esos actos y que, en el caso de que lleguen a llevarse a cabo, procedan a la detención de sus organizadores y convocantes."
"El juez también solicita a las Fuerzas de Seguridad que trasladen a los convocantes, entre ellos al dirigente de Askatasuna Juan María Olano, que procedan a la desconvocatoria de los actos, advirtiéndoles de que, en caso de celebrarse, serán detenidos de inmediato por un delito de integración en organización terrorista y desobediencia grave a la autoridad judicial."
"La jornada de movilizaciones, convocada por el movimiento pro amnistía, tiene como objetivo exigir unas bases sólidas para un proceso democrático que garantice la solución del conflicto, bajo el lema "Autodeterminazioaren alde, baldintza demokratikoak" o "condiciones democráticas a favor de la autodeterminación"."Yo tengo una pregunta, y es que en teoría se prohiben las manifestaciones porque hay indicios de que vaya a haber kale borroka, ¿Acaso va a haber menos kale borroka prohibiendo las manifestaciones?
Qué poco ha vivido la calle Sr. Garzón...
Noticia extraída de:
http://www.gara.net/azkenak/orriak/12/art194035.php
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/prohibe/manifestaciones/convocadas/manana/Askatasuna/elpepuesp/20061219elpepunac_9/Tes
¿Qué opináis de la decisión?
¿Creeis que se va a evitar la kale borroka?
Comentadlo, abajo a la izquierda.
23 de Diciembre: Manifestaciones por la Vivienda Digna

Tendran lugar el próximo 23 de diciembre en todas las ciudades del estado Español manifestaciónes para protestar por el más que imposible acceso a la vivienda por jovenes y no tan jovenes.
Convocatorias 23-D:
Bilbao: 17 horas, plaza del teatro Arriaga
Barcelona: 17 horas, plaza de Catalunya.
Gijón: 17 horas, Plaza del Parchis.
Logroño: 17 horas, Plaza del Mercado.
Santander: 17 horas, Plaza del Ayuntamiento.
Valencia: 17 horas, Plaza de San Agustín.
Condenados a muerte en Libia cinco enfermeras búlgaras y un médico palestino por infectar de sida a 400 niños
"Un tribunal de Libia ha condenado a pena de muerte a las cinco enfermeras búlgaras y al médico palestino, acusados de haber inoculado el virus del sida, de forma deliberada, a 400 niños libios en un hospital de Bengasi, al este de Libia, en los años 90. Bulgaria sostiene que los niños fueron infectados por la falta de higiene y sanidad en un hospital libio.
El Estado búlgaro y la defensa de los seis acusados han reclamado la puesta en libertad de los imputados por considerarlos inocentes basándose en informes de prestigiosos expertos internacionales, como uno de los descubridores del virus del sida, Luc Montagnier. Los científicos aseguran que la enfermedad ya se encontraba en el hospital antes de la llegada de las enfermeras búlgaras y que fue causada por las condiciones de insalubridad en ese centro médico."
Una iniciativa jurídica pide el fin de la Ley de Partidos y de la dispersión
"150 juristas instan al Estado a tomar esas medidas y a los magistrados a no entorpecer.
Jueces, fiscales, abogados o profesores de Derecho de todo el Estado español han suscrito un documento en el que defienden la derogación de la Ley de Partidos y el fin de la dispersión para dar impulso al proceso y desde la convicción de que «no serían concesiones». Además de reclamar reformas legislativas, dirigen una «seria advertencia» a los magistrados que toman decisiones «preocupantes» y que «ponen en peligro el proceso de paz», en palabras del ex fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.
El manifiesto es de ámbito estatal, pero los impulsores escogieron Barcelona para presentarlo porque las dos asociaciones promotoras son catala- nas (Associació Catalana per la Defensa dels Drets Humans y Associació Catalana de Juristes Demòcrates), aunque ya se les han añadido el Grupo de Estudios de Política Criminal, Juristas sin Fronteras, Federación de Abogados Europeos Demócratas, la Comissió de Defensa del Col.legi d'Advocats de Barcelona, la Fundación FICAT, la asociación vasca Res Pública y el Center for Constitutional Rights de Nueva York. Representantes de la mayoría de estas asociaciones estuvieron en la comparecencia."
Todos los trabajadores secundan la huelga de autobuses urbanos
Los conductores de autobuses de la empresa Transportes Colectivos S.A. (TCSA) han comenzado con la huelga parcial que supone realizar un parón de dos horas por cada turno. La empresa gestiona los atuobuses urbanos de Bilbo y comarcas cercanas como Margen Izquierda y Alto Nervión.
A las 07.00 de la mañana se ha hecho el primero y no se ha registrado ninguna incidencia. El próximo parón se hará en el siguiente turno y tendrá lugar a las 18.00 de la tarde y también tendrá una duración de dos horas.
El comité de empresa ha informado de que el paro está siendo secundado por la totalidad de los trabajadores, excepto de los que deben prestar los servicios mínimos, fijados por el Gobierno de Lakua en el 25%. Los sindicatos han denunciado la rescisión de contratos de aproximadamente 50 trabajadores eventuales.
Además de los paros parciales de hoy y los próximos días 26 y 28, los trabajadores de TCSA han convocado huelgas de 24 horas los días 21, cuando se celebra en Bilbo la feria de Santo Tomás, 23, 29 y 30 de diciembre y los días 2, 4, 5, 8, 11 y 12 de enero.
¿corrupcion dicen?
La corrupción es algo generalizado y que supone un crecimiento económico que luego los telediarios se encargan de hacernos partícipes a tod@s de él, cuando únicamente las personas con negocios inmobiliarios participan de la riqueza creada.
18.12.06
Kaña a la especulación en Barcelona
La pasada noche del domingo 17 se llevó a cabo una acción descentralizada contra la especulación. Se sellaron las cerraduras de 51 inmobiliarias de diferentes barrios de Barcelona (Sant Andreu, Sants, Clot-Camp de l’Arpa, Sagrada Familia y Santa Eulàlia), además se pegó un escrito en cada una de ellas para que se reflexionara sobre todo el engranaje especulativo y lo que ello comporta: mobbing, burbuja inmobiliaria, corrupción, mafias políticas, propiedad privada, abuso de poder, desalojos, expropiaciones, etc. Esta acción se engloba dentro de la lucha en la que inevitablemente nos vemos todxs involucradxs. Creemos que es un paso necesario, no nos conformamos solo con manifestarnos, sino que queremos ir más allá, golpear donde les duela. Somos conscientes que las inmobiliarias solo son “parte física” del problema, que los valores dominantes son lo que pudren esta sociedad, des de la raíz. Invitamos a todxs lxs que quieran hacer suya esta lucha, que con sus acciones saboteen a todas aquellas inmobiliarias, bancos, ETTs y demás que provocan esta precariedad que nos avasalla día a día. Allá tu con tu imaginación!!
Grupos Autónomos Contra la Especulación.
Extraido de:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/285751/index.php
Convocatorias varias en Valladolid
A partir de las 20:00, en el local de CNT-AIT Valladolid(Juan Bravo nº 10-12)
Se van a realizar dos charlas-" La situación de los Anarquistas detenidos el 4 de Febrero en Barcelona.
Más información en: http://presos4f.blogspot.com y "Huye, hombre huye" con Pastora, madre de Xose Tarrio preso F.I.E.S.
*Miercoles 20 de Diciembre del 2006 Poyección + Debate:
" la isla de las flores+Consumir hasta morir.
Lugar: la pasarela C/Fuente del sol nº 75, Hora:20:00.
*Jueves 21 de Diciembre del 2006
"el origen de la atraccion sexual humana" Charla-Debate a cargo del Ateneo Gregorio Baticon
Lugar.Local de CNT-AIT valladolid (Juan Bravo nº 10-12) a partir de las 20:00h.
*Sabado 23 de Diciembre del 2006
Manifestación-"NO VAS A TENER UNA CASA EN LA PUTA VIDA."VUELVE A LA CALLE POR NAVIDAD.
A las 17:00 dela tarde en la Plaza Mayor de Valladolid.
Pues eso es todo, espero que os anime a participar en dichas actividades, y recomendamos su maxima difusion, a si que diselo a el/la fruter@, vecin@....
+info:jodelanorma@hotmail.com
Detenido el nuevo presidente del PP en Telde por presunta corrupción
Noticia de "EL PAIS":
"José Luis Sánchez llevaba en el cargo dos semanas y sustituyó a otra responsable también arrestada por el mismo caso.
La policía ha detenido hoy al presidente del Partido Popular en la localidad canaria de Telde, José Luis Sánchez, por su presunta implicación en la trama de corrupción municipal. Sánchez fue nombrado el pasado 24 de noviembre en sustitución de María del Carmen Castellano, ex concejala del Ayuntamiento y arrestada también por su presunta implicación en este caso.Aquel día dimitió también el alcalde de la localidad, Francisco Valido (PP) y cinco concejales de su partido por la presunta recaudación de comisiones a cambio de la contratación de obras y servicios en el municipio grancanario. Francisco Santana, único concejal del esa formación no imputado por esta trama, fue proclamado días despues como nuevo regidor (...).
Muere un preso en Martutene
A última hora de ayer, Instituciones Penitenciarias no había facilitado ninguna información en torno a esta muerte, que viene a engrosar la negra lista de las personas muertas en las cárceles vascas en lo que va de año. En Martutene, concretamente, tres personas presas han perdido la vida por causas no naturales en lo que va de 2006. El pasado 3 de agosto apareció muerto en esta prisión de Donostia F.J.C., joven de Ormaiztegi de 27 años. La propia familia del fallecido hizo pública la noticia, ya que Instituciones Penitenciarias acostumbra a no informar sobre estas muertes, según vienen denunciando desde diversos organismos de ayuda a las personas presas. Una semana después, también en Martutene, una mujer de la que no se ha hecho pública su identidad fue llevada al hospital. Murió a los dos días.
Con la de este fin de semana, son siete las muertes por causas no naturales que han sucedido en 2006 en las cárceles vascas. Además, otros dos vascos han perdido la vida en circunstancias similares en prisiones españolas.
Un modelo saturado
El llamado módulo de jóvenes de Martutene acoge a presos de entre 18 y 21 años y actualmente, como la prisión en general, está saturado, según han denunciado organismos que conocen de primera mano la situación de la cárcel de Donostia. Es un módulo en el que son mayoría los jóvenes de fuera de Euskal Herria y en la que la situación es «muy penosa».17.12.06
El capitalismo enseña sus dientes a Euskal Herria.
"En tres artículos vemos con claridad como los capitalistas españoles y franceses, con sus zipaios locales, consideran que la independencia nacional vasca es perder su propiedad capitalista, las fuerzas productivas de Navarra. En su nerviosismo aceleraron el palo y quitaron la zanahoria...
Y estos propietarios capitalistas han desbarrado, como puede comprobarse en los tres artículos que selecciona Resumen sobre la situación en Euskal Herria. Gobiernos que llevan a la muerte a presos que ya han cumplido su condena, partidos de "izquierdas" claramente capitalistas, nacionalistas en realidad de su dinero, y todos muy nerviosos ¿Y si Euskal Herria decide la independencia nacional? No pueden asimilar que su propiedad capitalista se les vaya de las manos en un proceso democrático, y en lugar de pasar al argumento y el razonamiento, perdieron el juicio, pues la razón nunca la tuvieron, y se liaron a palos e injusticias. El espectaculo verdaderamente lamentable son estos capitalistas furiosos españoles y franceses ante un preso en huelga de hambre por la libertad y un pueblo reclamando no ser propiedad de nadie más que de sí mismo."
Curiosidades...
Así que esta mañana estaba yo dándome un poquito de caña, leyendo la versión digital del glorioso diario "LA RAZÓN" cuando he visto una noticia impactante:
"Los padres exigen el cese de la directora que tiró un Belén en Mijas
«Ha tenido la desfachatez de despreciar el trabajo de los niños», afirman.
Las asociaciones de padres de alumnos no han escatimado en palabras a la hora de calificar la decisión de la directora del Instituto Las Lagunas de Mijas (Málaga) de tirar a la basura un Belén que habían hecho unos alumnos durante la clase de Religión. La medida ha sentado especialmente mal entre los padres, quienes anunciaron ayer que reclamarán, mañana, el cese de Mercedes García del Álamo como directora del centro. Las razones las tienen claras: «Por irrespetuosa, por inculta, por intolerante, por fundamentalista atea y por no tener las actitudes y conocimientos que se requieren para el puesto de director de un centro de enseñanza», señaló a Efe la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fecapa) de Málaga.
Los padres consideran que el comportamiento de la directora es una falta de respeto no sólo hacia los alumnos, «cuyo trabajo ha sido despreciado», sino hacia los propios profesores, puesto que el Nacimiento que «depositó en la basura es el resultado de un trabajo realizado en la clase de Religión y el profesor tiene autonomía personal para desarrollar su trabajo dentro del currículo de la asignatura». La presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Isabel Bazo, va más allá y asegura que «el criterio radical y fundamentalista de una persona no puede destrozar la labor pedagógica de los profesores». En su opinión, los motivos que alegó la propia directora cuando dijo que «en la escuela pública de un país laico no están permitidos los símbolos religiosos» reflejan una «interpretación equivocada de la Constitución». Por todo ello, Isabel Bazo cree que «los padres tienen toda la razón del mundo para pedir el cese de esta directora». De la misma opinión es Luis Carbonel, presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), quien aseguró que «si [la directora del instituto] tiene decencia, y por respeto a los demás educadores, debería dimitir», ya que «ha tenido la desfachatez y la desvergüenza de tirar a la basura un Belén, una expresión artística y religiosa de unos niños».
La indignación ha llegado también a la Federación Española de Religiosos de España (Fere), cuyo presidente, Manuel de Castro, asegura que «éste es un camino equivocado que siguen algunos laicistas, quienes en vez de partir del respeto y promover la convivencia entre todos, se dedican a eliminar las cosas». El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, ha pedido a la Junta de Andalucía que abra «inmediatamente un expediente a la directora del centro y pare así esta reciente ola de actitudes que no tienen ningún sentido, ya que llevamos muchos años en democracia respetando las creencias de todos», aseguró a Ep."
«Bendita sea la militarización de la educación», dice el jefe de Estado Mayor
«Bendita sea la militarización», dijo ayer el jefe de estado Mayor de la Defensa, general Félix Sanz Roldán, en referencia a la inclusión de los valores de las Fuerzas Armadas en la asignatura de Educación para la Ciudadanía. El alto mando puntualizó que la «militarización» de la enseñanza «no tiene por qué tener sentido peyorativo», ya que supone «compartir los objetivos» del Ejército de lograr un mundo más «justo» y «seguro». El general, que clausuró la jornada 'El valor de la defensa, como compromiso cívico y solidario, en el sistema educativo', argumentó que «todos juntos, militares y civiles, debemos hacer progresar España» y subrayó que ya era hora de hacer algo concreto después de «mucho tiempo filosofando». A juicio de Sanz Roldán, la incorporación de la Defensa a la enseñanza «puede hacerse porque las Fuerzas Armadas son hoy un ejemplo de responsabilidad en el cumplimiento de sus misiones».
Ya sabéis: pinchando en el titular de color -> noticia original
Individuos acuden a manifas de A.V.T. en silla de rudas sin ser minusválidos
Joaquín Merino le dijo a alguien que se le acercó para felicitarle por su presencia: "No soy víctima, yo lo que soy es cojo"
En la manifestación que convocó la Asociación de Víctimas del Terrorismo en Sevilla el pasado 1 de octubre contra el diálogo con ETA había una representación de víctimas de la banda en sillas de ruedas y que iban en la cabecera de la marcha. Pues bien, resulta que una de esas personas, que iba justo al lado de la joven Irene Villa -quien sí sufrió la barbarie etarra en un atentado-, ni era víctima de ETA ni utiliza silla de ruedas en su vida habitual.
La supuesta víctima de ETA se llama Joaquín Merino y es el marido de una concejal del PP en el ayuntamiento de Umbrete, en Sevilla. Sí es cojo pero como consecuencia de una enfermedad, no por un atentado terrorista.
Según ha contado el propio Merino, una persona se le acercó en la manifestación de la AVT, le dio la mano y le agradeció con un "ole" su presencia en la marcha. A lo que él respondió: "No, yo no soy víctima del terrorismo, yo lo que soy es cojo".
Noticia completa pinchando en el titular de color.
Mercadona inagura un supermercado en el barrio de "El Palo". La CNT estuvo allí
Noticia de www.alasbarricadas.org
"Mercadona inagura un supermercado en el barrio de "El Palo" de Málaga
La CNT estuvo allí
Las obras del nuevo centro de Mercadona han durado un año escaso. Ya, cuando se empezaron las obras, sobre un cartel que colgaron en la misma, se hizo una pintada con alusiones al acoso que se sufre en este supermercado. Atentos y atentas estábamos a la fecha de inaguración, ya que no queríamos dejar pasar la oportunidad de manifestarnos el mismo día y explicar a los nuevos consumidores de esta empresa cual es la verdadera política laboral de la misma.
El jueves 14 de diciembre fue la fecha de apertura, así que el miércoles 13 por la noche se salió de pegada por el barrio y el jueves 14 a las 19:00 la CNT se plantó ante este mercadona con 800 panfleto, una pancarta reivindicando la readmisión de los despedidos que tiene ya dos años de andadura, desde que comenzó la campaña contra esta empresa y muchas ganas de romper con la barrera de la desinformación y la falta de conciencia por parte de las y los trabajadores que acudían a comprar. No hubo incidentes que destacar, excepto el de, no sabemos sin consumidora, trabajadora, facha o qué, que rompió el panfleto que le repartia una compañera y se lo tiró a la cara, entrando inmediatamente al mercadona. La policia nazional acudió cuando ya nos íbamos, despues de repartir unos 600 panfletos.
En los próximos días haremos un buzoneo por el barrio, para que este acto no quede como una anégdota, y seguiremos movilizándonos las veces que hagan falta, como venimos haciendo hasta ahora.
Salud y fuerza en la lucha"
El fin de los toros divide a Barcelona
Una "buena" noticia por las tierras catalanas xD
16.12.06
Jóvenes okupan en Hernani
Bajo el lema "Herri bat, Gaztetxe bat" que viene a ser "Un pueblo, un Gaztetxe" llevaban meses organizándose.
El pasado mes de julio aprovechando el paso de la "Gaztetxe martxa" o "marcha por la okupazión" jóvenes del pueblo construyeron con sus propias manos la "gazte txabola" o "choza de l@s jóvenes", más tarde el ayuntamiento la destruyó sin ningún tipo de explicación.
Un tercio de la tierra será desierto en 2100
|
CONVOCATORIA contra el Tren de Alta Velocidad (TAV). En diciembre
A las 12:00h, concentración frente al Parlamento de Gasteiz -> C/ Becerro de Bengoa, s/n
Ese día se aprobarán los presupuestos de 2007.
Aprovecharemos para exigir que el dinero que reciba el Tren de Alta Velocidad (TAV) se invierta en gastos sociales.
Organiza: AHT Gelditu! elkarlana
15.12.06
Feliz Falsedad!
Crónica de una concentración sindical
En este caso la dueña del establecimiento no debía estar presente porque ni se la vió, pero sí se vieron tres niñatos en actitud increpante hacia l@s allí concentrad@s. Quitaban todos los carteles que se colocaban, las notas informativas...
Los zipaios o Ertzaintza estuvieron controlando en todo momento la concentración a la vez que no permitían colocarse a nadie en la entrada del Bar.
Bajo lemas como "despedida readmisión" se llamó la atención y se denunció publicamente el despido de una mujer trabajadora única y exclusivamente por pedir que se respetara el convenio.
BOIKOT A SELA
Vuelvo a poneros el número de telefono del bar por si queréis decirles algo...
Bar - Restaurante Sela: 94 427 75 34
¡ ¡ ¡ NINGÚN DESPIDO SIN RESPUESTA ! ! !
La socialista colega de Blas Piñar
14.12.06
Re-Inaguración de la Facultad del Raval
Ven a ver como van las obras! Jueves 14 de Diciembre, 17h a la entrada de la facultad.
Nueva, moderna, faraónica y brillante, así es la nueva facultad del Raval (Geografía, Historia y filosofía), toda una muestra de como progresa y se modernoza el Raval. Este lugar privilegiado en el centro de la ciudad que tanto gusta a los estudiantes i vecinos (por qué nos hemos de engañar?), es por encima de todo un símbolo magnificado de lo que está pasando a la ciudad y al barrio. Modernas y caríssimas instalaciones que crecen encima los cimientos de antiguos y decrépitos bloques de vivienda. Dinero que pasan de las manos de los unos a los otros, todo implicando inmobiliarias, ajuntamiento y universidades en unas conexiones más que interesantes y que ya no se esconden a los ojos de nadie. Recordamos sino el espectacular inaguración de la facultad hace unos meses, cuando los obreros aun trabajaban día y noche (y hoy aun lo hacen) presidida porel alcalde Jordi Hereu, elegante y con una sonrisa de satisfacción por el trabajo bien hecho.
a la precipitada inaguración, un acto más de precampaña electoral, mientras sonaba "Carmina Burana" y los vecinos del patio escuchaban maravillados la música, los obreros continuaban sus interminables jornadas de trabajo para finalizar, de prisa y corriendo, un projecto que lleva en marcha des de el año 2000 y que ha ido ligado/junto a expropiaciones hoy en día pendientes de juicio, al derrumbamiento de diferentes viviendas y que ha estado también acompañado por la ley del civismo y la represión alrededor del otro símbolo por excelencia de la nueva marca de Barcelona, el MACBA. De esta manera, la especulación ya no queda aislada en las unmobiliarias sino que se manifiesta clara y descaradamente dentro de nuestra estimada facultad, sede histórica de movimientos estudiantiles y revuletas sociales, la nunca más independiente y crítica universidad, si no son vistos como a clientes diespuestos a pagar un buen precio por estudiante y disfrutar de la oportunidad de ser parte de la gran empresa UB.
Devuelta del exilio a la estación espacial Baldiri y Reixac, la desmobilización y la desconexión de la Universidad con la sociedad es tan patente que desconcierta precisamente a los que esrudian cienciassociales y nos vemos más que nunca como una élite de gente que no sabe bien que hace, porque lo hace y a que precio. Ya lo sabemos, la Universidad no podia ser una excepción aliena del mercado, pero solo decir esto, que lo sabemos, que no nos creemos el cuento de que la facultad la han hecho para nosotr@s, porque, donde están nuestros espacios? Donde queda la vida universitaria más allá de las clases y las horas de estudios? y sobre todo, que hacemos nosotros en medio del Raval? POr qué en este sitio precisamente? surgirá algo de la relación entre el tejido asociativo del barrio y los estudiantes recien llegados? qué piensan los vecinos de este cambio y del dinero que no llega para lo que falta pero que construien este escenario para la cultura? cual cultura y para quien? en fin, os invitamos a reflexionar sobre la nueva facultad más allá de si ha quedado bonita o si no nos gusta el color, y asumir nuestro papel dentro de la sociedad. Para hacerlo, hemos invitado a todas las personas y asociaciones que tenga alguna cosa a decir que vengan a expresarlo dentro de los muros de la gran mola y conectar a las personas, movimientos e ideas.
Lo siento si hay muchas faltas pero lo he traducido del catalán y al final ya no sabía en que escribía.
Este hombre es un facha hasta la médula:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Pujol/pide/examen/inmigrantes/lograr/ciudadania/espanola/elpepuespcat/20061214elpcat_12/Tes/
Desalojan Can Ricard:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Mossos/desalojan/incidentes/recinto/Can/Ricart/dias/ocupacion/elpepuespcat/20061214elpcat_2/Tes/
El fiscal pide que se archive el "caso EGUNKARIA"
El periódico Egunkaria era el único diario íntegramente en euskera nace en 1990, un periódico que no tenía línea editorial, y todos sus artículos de opinión iban firmados por sus autores, con la única exigencia de estuvieran escritos en euskera. No tenían imprenta propia, tenían que tirarlo en las rotativas de otros periódicos más grandes, lo que le impedía introducir en sus ediciones las noticias de última hora. No conseguían vender suficiente como para sacar beneficios, y subsistían gracias a ayudas particulares y del gobierno vasco.
Pues un buen día a un estupendo juez de la audiencia nazi-onal se le ocurre ilegalizarlo y detener

Automáticamente se monta una plataforma para apoyar al diario y se montan manifestaciones multitudinarias. De hecho la manifestación de Donostia fué la mayor de su historia, siendo la capital Gipuzkoana famosa por manifestaciones de muchísima gente.
Tras varios años de trámites judiciales, el fiscal pide que se archive el caso.
Por supuesto salió al día siguiente otro periódico bajo el nombre "Egunero" (a diario) de apenas 10 páginas pero que se agotaba por las muestras de solidaridad del pueblo.
Más tarde comenzó su andadura "berria" (noticia o nuevo) como un periódico íntegramente en euskera, sucesor de "Egunkaria" (el periódico).
Como tantas veces en Euskal Herria una persona es detenida, sale en todos los informativos, periódicos y mass-media con nombres y apellidos y hasta foto a veces, pero cuando se demuestra su inocencia no lo comunica nadie. Por lo tanto esa persona se vuelve presa de la detención y queda marcada para toda su vida.
Pinchando en el titular en color tendréis la noticia íntegra del diario "berria", como solo está en euskera, si alguien quiere la traduzco al castellano.
Maniobras militares en Kuartango
Dos agresiones fascistas en Gasteiz
" La Plataforma Antifascista de Gasteiz denunció dos nuevas agresiones ocurridas en Araba en las dos últimas jornadas. El martes fueron golpeados dos afiliados de UGT cuando pegaban carteles. Ayer, una persona entró violentamente en los locales de la Fundación Federico Engels y amenazó a los presentes. Hoy hay una concentración a las 19.00."
GARZÓN DECRETA QUE SE GRABE EN VÍDEO A LAS PERSONAS INCOMUNICADAS.
"En el auto, Garzón explica que toma estas medidas para «prevenir la propia acción de los funcionarios y los derechos de los detenidos». Fuentes del propio tribunal especial manifestaron a GARA que «no se descarta que otros jueces de la Audiencia Nacional adopten las mismas medidas».
Pese al mantenimiento de la incomunicación, estas órdenes del magistrado darían cumplimiento si se hacen realmente efectivas a buena parte de las medidas reclamadas por numerosos organismos tanto de EuskalHerria como internacionales en el camino para la erradicación de la tortura y los malos tratos."
Para ver la noticia completa, pinchad en el titular de color.13.12.06
Garoña sufre un problema en el combustible nuclear
"Nuevo incidente de seguridad en la central nuclear nueve días después de la última parada forzosa del reactor.
Greenpeace ha podido conocer que la central nuclear de Garoña está sufriendo en el día de hoy problemas en el combustible nuclear, y está teniendo pérdidas anómalas de radiactividad. Este problema se ha detectado debido al aumento de los niveles de radiactividad, provocados por la rotura de alguna(s) varilla(s) de combustible nuclear."
12.12.06
MEMORIA HISTÓRICA
En la tarde de ayer, la Federación Estatal de Foros por la Memoria y la Coordinadora Antifascista de Madrid retiraron una placa de la calle dedicada al golpista Millán Astray, en el madrileño barrio de Aluche.
Esta calle es una de las 167 que en la capital del Estado siguen recordando a los asesinos, violadores y torturadores que dieron el golpe de estado, que exterminaron a cerca de medio millón de personas, y que después de acabar la guerra y hasta la muerte de Franco, fusilaron alrededor de doscientas mil personas e hicieron prisioneras a más de un millón, cuyo único delito fue actuar contra un régimen impuesto a sangre y fuego.
Además de calles que les honren, los criminales franquistas han gozado de una impunidad total, garantizada por la Ley de Amnistía de 1977, una verdadera Ley de Punto Final incompatible con toda la legislación y jurisprudencia internacional sobre derechos humanos, crímenes de guerra y de lesa Humanidad. El alcalde de Madrid, Sr. Gallardón y la presidenta de la comunidad, Sra. Aguirre, permiten que desde las placas de las calles madrileñas se siga humillando a las víctimas del terrorismo franquista y se siga haciendo apología del genocidio y de crímenes contra la humanidad. Durante la retirada de la placa se repartió un panfleto en el que se explicaba quién fue el sr. Millán Astray.
FEDERACIÓN ESTATAL DE FOROS POR LA MEMORIA + COORDINADORA ANTIFASCISTA DE MADRID
nodo50.org/antifa
MANIFESTACIÓN ANTIFASCISTA
Sábado 16 de diciembre de 2006 19:00h. Metro Alto de ExtremaduraConvoca: Coordinadora Antifascista de Madrid y Asociación de Cultura Popular Estrella Roja NINGUNA AGRESIÓN FASCISTA SIN RESPUESTABASTA YA DE COMPLICIDAD POLICIAL Y JUDICIAL En la madrugada del miércoles 29 de noviembre la Asociación de Cultura Popular Estrella Roja sufrió un atentado fascista. Un grupo de nazis rompieron una ventana, rociaron el local con líquido inflamable y le prendieron fuego. El incendio ha provocado graves destrozos en el salón superior del local, pero la fortuna y las medidas de precaución evitaron que el incendio se propagara hacia las viviendas. Si el fuego hubiera encontrado salida las consecuencias habrían sido dramáticas. Desgraciadamente, este atentado neonazi contra uno de los colectivos que forman la Coordinadora Antifascista de Madrid no es un hecho aislado. En los últimos meses se ha producido una escalada de ataques ultraderechistas más que preocupante a grupos, locales, colectivos y personas de izquierdas por parte de grupos ultraderechistas, que demuestra que estos elementos campan a sus anchas con total impunidad: El 8 de julio, un grupo ultraderechista intentó quemar la sede del PCE en Getafe.El 16 de julio intentaron incendiar la sede de IU en Torrejón.El 13 de agosto quemaron el Centro Social Okupado La Pilona en Valencia.El 29 de octubre incendiaron el Centro Social Okupado “El Bolo Negro” en Toledo.El 9 de noviembre lanzaron dos cócteles molotov contra la sede del Centro Social Octubre-PCE de Guadalajara.El 13 de noviembre fue atacado el local de CCOO de Pinto.En los últimos meses las sedes del PSOE de San Blas y Carabanchel también han sido atacadas con cócteles molotov por parte de grupos nazis. El pasado 28 de febrero, un grupo ultraderechista colocó una bomba en el teatro Alfil para que estallara durante la representación de una obra teatral que se atrevía a criticar a la iglesia católica. Sólo la rápida actuación de los trabajadores del teatro impidió que se produjera una masacre y se quemaran cientos de personas que se encontraban en el teatro. En menos de un año, los grupos nazis han cometido diez atentados, uno de ellos con bomba. La Policía y la Guardia Civil no han considerado oportuno realizar una sola detención en relación con estos atentados y a esto hay que sumar el tratamiento que se le da en los medios de comunicación que falsean y distorsionan los hechos, reduciéndolos a meras peleas callejeras o guerra de tribus, cuando no los silencian directamente como si no hubiera ocurrido nada. El beneplácito policial y judicial con estos atentados fascistas es total, pero no es nada nuevo. Hace pocos años la ultraderecha realizó otra campaña de atentados en Madrid colocando bombas en el local de CNT de la calle Magdalena (en dos ocasiones, en noviembre de 1997 y en julio de 1999), en el local de CNT en Villaverde (en febrero de 1999), en el Centro Social Okupado La Casika (en diciembre de 1999), en el local del PGB en Torrejón (en junio de 2000) y en el local que la Coordinadora Antifascista de Madrid compartía con otros grupos (en junio de 2000). El 14 de enero de 2005 un grupo neonazi incendió el local de UJC en Alcorcón. Una vez más, la Policía y la Guardia Civil tampoco consideraron necesario detener a nadie. Por si la complicidad policial con estos ataques no fuera suficiente, el pasado 28 de octubre, el subdelegado de Gobierno de Guadalajara y el alcalde del PSOE de Yunquera de Henares permitieron la celebración de un concierto neonazi claramente ilegal en este pueblo de Guadalajara. Este concierto neonazi fue organizado por dos vecinos de Yunquera de Henares sobradamente conocidos por su militancia fascista, implicados en delitos de agresiones y desórdenes públicos. Como no podía ser de otra manera, los cientos de neonazis que acudieron al concierto realizaron agresiones y destrozos en el centro de Guadalajara sin que se tomaran medidas por parte de las autoridades competentes. A los atentados contra locales políticos y sociales, hay que añadir la escalada de palizas a manos de grupos nazis que sólo en los últimos meses y en Madrid ha dejado 17 personas heridas, algunas de ellas graves: Barrio del Pilar, Fuenlabrada, Ópera, Alcalá de Henares, Pozuelo… El Partido Popular, la Policía, la Guardia Civil y algunos medios de comunicación dicen que esta campaña de atentados a sedes y de palizas a gentes de izquierda, inmigrantes, mendigos, homosexuales, toxicómanos... no existe. Que se trata de “gamberradas” o de un problema de "tribus urbanas", de punkis y skin heads. La pasividad policial y judicial ante las agresiones de los grupos fascistas es cada vez más evidente. En los cuerpos policiales y militares aún hay una importante presencia ultraderechista, gracias a la ley de punto final que supuso la transición política española. Los asesinos, torturadores y violadores de la policía franquista han seguido ejerciendo sus labores en la monarquía parlamentaria; ni uno sólo ha sido juzgado por sus crímenes y violaciones de derechos humanos. Esto ayuda a entender por qué las organizaciones de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional, denuncian año tras año la pervivencia de la tortura en comisarías y cuartelillos. Esto ayuda a entender que en los grupos neonazis abunden policías, guardias civiles y militares. Sabemos que el problema de los atentados y agresiones neonazis no se soluciona con más policía.Para combatir y acabar con estos elementos nazis, la Coordinadora Antifascista llama a: La organización y la movilización de tod@s l@s antifascist@s, organizaciones, colectivos, personas, que obligue a cerrar locales, partidos y grupos que organizan estas agresiones y que logre la depuración de los fascistas presentes en la Policía, Guardia Civil y Fuerzas Armadas. La denuncia en los juzgados de los atentados y las agresiones. Si las denuncias se realizan en la comisaría es muy probable que nunca lleguen a ninguna parte, o que incluso l@s agredid@s acaben denunciados. Reivindicar y practicar el derecho a la autodefensa. Ante la escandalosa pasividad y complicidad policial, política y judicial no nos vamos a quedar cruzad@s de brazos. Reivindicamos el derecho a la autodefensa organizada en respuesta a estas agresiones y atentados fascistas como método para salvaguardar nuestra integridad física y para combatir a estos grupos neonazis. La mejor autodefensa es la autoorganización de tod@s l@s antifascist@s para hacer frente colectivamente a estos grupos ultraderechistas y asesinos. Tomar y hacer en vez de pedir y esperar. Desde la Coordinadora Antifascista hacemos responsables a las autoridades políticas, policiales y judiciales del aumento de los atentados fascistas, en vertiginosa escalada en los últimos meses debido a la total impunidad de la que gozan estos elementos nazis, así como de las consecuencias de estas agresiones. Animamos a tod@s l@s antifascistas a organizarse para hacerles frente. Nuestra pasividad les hace más fuertes. MANIFESTACIÓN ANTIFASCISTASÁBADO 16 DE DICIEMBRE, 19H ORGANIZA TU RABIALUCHEMOS JUNT@S COORDINADORA ANTIFASCISTA DE MADRID + ASOCIACIÓN DE CULTURA POPULAR ESTRELLA ROJA nodo50.org/antifanodo50.org/estrellaroja |
Dos anarquistas en huelga de hambre en Grecia
libertarios de mayo en Atenas.
Publicamos las cartas de Gerasimos Kyriakopoulos y Tarasio Zadorozni en las que anuncian el inicio de su protesta y las motivaciones que les lleva a realizarla.
GERASIMOS KYRIAKOPOULOS en huelga de hambre desde el 7 de diciembre.
Mi nombre es Gerasimos Kyriacopoulos. Estoy preso en la cárcel de Korydallos, acusado por los episodios del 6 de mayo, en el área de Thiseo, donde NO hubo disturbios, seis oficiales de policía del escuadrón M.A.T., hicieron seis arrestos injutos y a ciegas, uno de los cuales fue el mio propio. Una vez arrestado sin ninguna razón obvia, pensé que sencillamente estaban haciendo una serie de sospechosas representaciones, conscientes de la situación creada ese mismo día. Sin embargo, como comprenderás ya que estoy escribiendo esta carta, las cosas no fueron de esa manera..."
II Jornadas anticarcelarias
"Esperamos que os animéis a venir, si tenéis alguna duda de cómo llegar o algo que comentarnos podéis escribirnos por mail. Salud y abajo los muros!!
PREFERIMOS NUESTROS PÁJAROS A VUESTRAS JAULAS!
ABENDUAK-DICIEMBRE ´06
BILBO:
OSTIRALA-VIERNES 22
En el Ateneo Izarbeltz (Calle Andres Isasi 15, RENFE Ametzola)
19:00 Video-forum: "El experimento" y el documental "El experimento de Stanford"
21:30 Conciertos cantautores: BITXO BOLA (Ferrol) GRADO COSMÉTICO (Bilbo)
GASTEIZ:
(Todas las actividades en el Gaztetxe de Gasteiz):
OSTIRALA-VIERNES 22
18:00 Charla: "De la criminalización de la pobreza a la cárcel de menores" a manos de Saltando Charcos.
LARUNBATA-SÁBADO 23
15:00 Comida vegana
18:00 Charla: "Psiquiatría,cárcel y salud mental" a manos de Salhaketa.
20:30 Conciertos HxC/Punk: Ugly Bastards (Madrix) Lágrimas & Rabia (Madrix) Pateando Porkería (Bilbo) Entrada 3 euros/4 auros con cdrom con entrevista de apoyo a presxs.
IGANDEA-DOMINGO 24
18:00 Cine-forum: Horas de Luz
Recordaros que toda la pasta irá para solventar los gastos de las jornadas, así como el apoyo a presxs. Habrá mercadillo de distribución alternativa y se repartirán fanzines de temática anticarcelaria.
Para cualquier cosa no dudéis en escribir.
Hasta que todxs seamos libres!
Contactos:
trebolnegro@linuxmail.org
luznegra@linuxmail.org "
11.12.06
Encuentran una cámara de vigilancia en el Gaztetxe "Txorimalo" de Getxo
Jóvenes del gaztetxe creen que la han colocado las fuerzas represivas del estado y creen que es un ataque más a la juventud de Algorta, ya que anteriormente han sufrido controles, identificaciones, amenazas y hasta palizas.
Y recuerdan que ell@s no tienen porqué esconderse.
Para ver las fotos, pincha aquí: http://www.gaztesarea.net/info/galeria.php?galeria=6988&id=6988
Ningún despido sin respuesta
Desde Entorpeciendo Dinámicas nos solidarizamos con ella y exigimos su readmisión y llamamos a boikotear este establecimiento.
"Concentración frente al Bar restaurante Sela Simón Bolívar 23, jueves 23 a las 19:30
La compañera Esti ha sido despedida del restaurante Sela por el mero hecho de reclamar que se respeten sus derechos como trabajadora recogidos en el Convenio de Hostelería. Algo tan sencillo de entender ha sido cortado de raíz por la prepotencia y la chulería de la dueña del establecimiento, Ana Díaz, que ha contestado con el despido de nuestra compañera. Desde el sindicato vamos ha comenzar las movilizaciones contra el despido con una concentración frente al bar. En función de cómo vaya discurriendo el conflicto se fijaran nuevas fechas para más actos de denuncia pública. Esperamos tu participación en las movilizaciones y tu apoyo solidario para Esti. También te facilitamos un teléfono por si te apetece mostrar directamente tu rechazo al despido.
Bar - Restaurante Sela: 94 427 75 34
NINGUN DESPIDO SIN RESPUESTA"
Semana libertaria en Oñati

"Martes 12 - 12 - 06. Documental: "Vivir la utopía". Portu Taberna. Oñati (Gipuzkoa). 19.00 horas
Miercoles 13- 12 - 06. Charla: "Anarcosindicalismo", a cargo de un militante de CNT. Portu Taberna. Oñati (Gipuzkoa). 18.00 horas
Jueves 14 - 12 - 06. Documental: "La guerrilla de la memoria". Kultur Etxea. Oñati (Gipuzkoa). 20.00 horas
Viernes 15 - 12 - 06. Charla a cargo de Lucio Urtubia, el anarquista irreductible. Salón de actos del Instituto. Oñati (Gipuzkoa). 19.30 horas.
Todos los actos son organizados por Oñatiko Gazte Asanblada y Oñatiko Bilgunea
Salud"
La dispersión causa otro accidente más.
10.12.06
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=362617&idseccio_PK=1022
Irola Irratia emite un especial sobre Oaxaca
www.sindominio.net/irola
"Radio Pirarucu es un programa de Irola Irratia, 107.5 FM (BILBO) que se emite todos los jueves a las 22'30. Este jueves se emitira un especial sobre la revuelta en Oaxaca
Radio Pirarucu dedicará el programa de este jueves a la revuelta popular en Oaxaca. Para ello cuenta con la visita de tres personas que estuvieron en este estado mexicano hace sólo unos meses. Lo que empezó como una huelga de maestros se ha convertido en una movilización popular que exige la dimisión del governador Ulises Ruiz.
Nos llegan imagenes de barricadas, disturbios con las fuerzas armadas, noticias de detenidos, desaparecidos y muertos... ¿Que información nos llega y que se queda en el camino? Oaxaca es el estado mas multicultural de Mexico, hay 16 etnias indigenas distintas y se habla mas de 50 lenguas. Su ecónomia es lo que desde el neoliberalismo se denomina de supervivencia, pero que ha sido su forma de vivir durante miles de años. Las tierras en las comunidades son comunales, pero desde que en 1994 se reformó la constitución pueden ser individuales y privadas, lo que abre las puertas a la inversión extrangera y los terratenientes. Esa fue una de las causas del alzamiento zapatista y una lucha pendiente en otros puntos de Mexico como Oaxaca.
En el programa también se aborda la creación de la APPO, Asamblea de los Pueblos de Oaxaca. Es importante saber cuando se creo, su evolución y forma de funcionar. Esta asamblea ha sido crucial en los ultimos meses, pero es un error creer que es una organización horizontal. En ella estaban representadas en un principio la gente de la Sección 22(sindicato magisterial) de las diferentes regiones de Oaxaca, pero al no poder asistir todos los representantes se rellenaron los vacios con otra gente. Entre ellos hay gente muy vinculada al PRD, el partido de izquierda y populista mexicano. Los invitados a Radio Pirarucu contaran como creen que ha evolucionado la APPO y si se esconde una rentabilidad política en algunos miembros de esta asamblea.
Es díficil profundizar en estos temas desde Europa, con perspectivas distintas y una visión sesgada. Por eso es interesante la experiencia personal de la gente que ha estado allí, como un punto de vista mas a tener en cuenta. Al fin y al cabo, a veces su lucha se parece mucho a la nuestra. No se trata de solidaridad caritativa, sino de empatizar con ellos. Identificarnos con su lucha, porque Ulises Ruiz puede simbolizar a todos los tiranos y gobiernos que oprimen a pueblos e individuos. "
Miles de personas se manifiestan de nuevo contra el TAV en Durango
"La manifestación se convocó coincidiendo con la feria del libro y el disco vasco
Miles de personas se manifestaron esta tarde a las 17h en Durango partiendo del recinto de la feria del disco y libro vasco. La manifestación transcurrió con normalidad travesando las principales calles de Durango abarrotadas de gente. Se gritaron lemas como “Herriak bizirik, ATHerik EZ” [Pueblos vivos, no al TAV] , “amalurra defenda dezagun”[Defendamos la madre tierra] y otros de los viejos gritos contra la Y vasca.
Al margen de la Feria del libro y disco vasco oficial, en el gaztetxe de Sapuetxe se ha realizado por cuarto año consecutivo, la feria del libro anticomercial. Mas de una decena de distribuidoras se han dado encuentro con todo su material, y se han organizado charlas, conciertos y otras actividades. A las cinco de la tarde la carpa frente al gaztetxe donde mostraban su material, se ha cerrado y se ha invitado a todxs a acudir a la manifestación.
Consulta en Itsasondo
El pasado domingo se realizó una consulta popular en la localidad guipuzcoana de Itsasondo que reveló que una aplastante mayoría del pueblo rechazaba el TAV. Mas del 88 % votó en contra, es una consulta simbólica ya que sus resultados no tendrán repercusión legal. Pero nos muestra como en los pueblos que mas van a sufrir la "Y vasca" hay un gran rechazo que el Gobierno Vasco ha ignorado por completo.Los grupos e individualidades contrarios al TAV tienen claro que a pesar de el inicio de las obras la lucha no ha terminado. "
8.12.06
Una recomendación

http://duendelibertario.webcindario.com/webzine/n1.htm
Una pág mas por la que os teneis que pasar, aki encontraréis mas informacion de cosillas interesantes, noticias, comunicados, etc.
http://duendelibertario.webcindario.com/
Liberar vuestras mentes!!
Un beso compañer@s.
COMUNICADO DE LA HAC DE JOSE COUSO SOBRE LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO DE REABRIR LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL POR SU ASESINATO

Éste es un breve fragmento del comunicado:
"La Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros (HAC) de José Couso ha recibido con alegría y esperanza la decisión adoptada el 5 de diciembre por el Tribunal Supremo al estimar el recurso de casación promovido por la familia del cámara de televisión contra el archivo de la querella presentada ante la Audiencia Nacional."
SEGI congrega a 3.000 personas en Durango
Según el diario "gara" serían unas tres mil personas, el resto de periódicos ni se dignan a comentarlo.
7.12.06
2º aniversario del asesinato de una inocente más

Se ha cumplido el segundo aniversario de la muerte a manos de las dispersión de Karmele, madre de un preso, que yendo a visitar a su hijo, un accidente de tráfico le arrancó la vida.
Fragmento del Manifiesto del homenaje:
"El 6 de diciembre de 2004 Karmele Solaguren vecina y madre de un preso político de Barañain DISPERSADO a 900 km de su casa perdió la vida a consecuencia de un accidente de trafico provocado por la dispersión. La dispersión, política penitenciaria diseñada por los Estados Español y Francés y apoyada en su día por el PNV, no busca otra cosa que aniquilar al Colectivo de Presos y Presas Políticas Vascas, ya que estos son la mayor evidencia de que existe un conflicto en Euskal Herria.

La dispersión sigue adelante, y en nuestro pueblo tenemos un ejemplo claro y atroz, el preso político de Barañain Iñaki Urdian, quien pese a tener que estar ya en la calle al tener las ¾ partes de su condena cumplidas, sigue dispersado a 1760 km de su casa. Todo lo que esto supone lo tenemos bien claro en nuestro pueblo, no es solo el intentar desarraigar de Barañain a Iñaki, ni la sangría económica a la que se ven sometida la familia y las personas allegadas, sino lo que es mas grave aun, la posibilidad de tener un accidente y perder la vida en estos largos viajes.
(...)

Antes de acabar este comunicado, queríamos denunciar la represión y el nivel de acoso sufrido por los vecinos y vecinas de Barañain en estos cinco últimos días, donde Guardia Civil de uniforme y de paisano, han realizado constantes seguimientos, han controlado la rueda de prensa, arrancado carteles, e identificado a quienes los colocaban después de perseguirles por las calles de Barañain empuñando sus armas de fuego. Hoy también los tenemos aquí, donde ni se les quiere ni se les necesita.
Además, en esta concentración queríamos plantar un árbol en recuerdo de Karmele, este año, se había solicitado permiso al Ayuntamiento mediante una instancia, pero ha sido inútil, una vez más el alcalde de Barañain ha dejado clara cual es su posición y la del PSN, ante la dispersión y el asesinato de Karmele. Mediante una orden de alcaldía, Iosu Senosiain, ha prohibido que coloquemos el árbol y ha mandado a la Policía Municipal para que su orden sea cumplida."
6.12.06
Un fiscal encubridor del GAL vigilará la tortura
Un ex fiscal general que frenó las investigaciones sobre los GAL y un Defensor del Pueblo que desea que los presos vascos “se pudran en la cárcel”. Éstos son los candidatos que el Gobierno español ha presentado para dirigir los mecanismos de prevención de la tortura recientemente puestos en marcha por la ONU.
La NASA quiere establecer una base en la Luna

La NASA pretende tener construida una base permanente en el satélite a partir del año 2024. Ésto proporcionaría refugio humano, hidrógeno, oxígeno y otros combustibles.
Como si no hubieramos destrozado suficiente la Tierra, ahora nos lanzamos a la destrucción universal...
Más vale que se preocupen de toda la basura espacial que ell@s mism@s han lanzado fuera de la atmósfera.