Nuevo diseño, para ahorrar energía.

2.1.07

2006: ¿Un país en marcha? ¡Que lo paren!

Fragmento de un artículo de opinión del diario "gara":

"Elkartzen pone en evidencia que, a pesar de lasapariencias, la riqueza de empresarios y altoscargos de euskal herria no es ajena a lapobreza que cada vez se extiende mas en lasociedad vasca a traves de la politica fiscal, laprecariedad o la politica de vivienda.

La estructura de clases de una sociedad viene determinada por el consenso político y la legitimación ideológica de los valores sociales en los que se sustenta dicho consenso. Y por mucho que no nos queramos reconocer en ella vivimos en una sociedad consensuada por la clase del capital y la superestructura que lo soporta (Gobierno, Parlamento, leyes, educación..), que profundiza las diferencias de clase, edad, género y migración. Aunque nos lo nieguen y nos los neguemos nosotras mismas, no vivimos en una sociedad sin clases, somos personas que acudimos al mercado de trabajo no como propietarias de una mercancía (nuestra fuerza de trabajo o capital humano), sino como una mercancía sin propietario."

No hay comentarios: