Nuevo diseño, para ahorrar energía.

2.1.07

¿Podría estar el PP al mando de E.T.A.?

Buscando cosillas por la red me he encontrado una reflexión ante la que me había encontrado yo años atrás, así que mejor redactada que la mía os presento un fragmento:

"Hipótesis de trabajo: ¿qué pasaría si desde mediados de los noventa, el número y la posición de los infiltrados en ETA fuera tan elevado, que además de obtener información sobre ella, se pudieran condicionar sus acciones al dictado de una estrategia ajena a la de la propia organización? ¿A quién beneficia y a quién perjudica la actividad más reciente de ETA?
Desde hace demasiados años, cada vez que ETA comete un atentado es su brazo político ?el Partido Popular?, quien recoge cuantiosos beneficios electorales, y digo bien: ETA-PP, y no Batasuna, ni ninguna otra organización o fuerza política de las que compondrían el llamado Movimiento Nacional de Liberación Vasco. Un Partido Popular cuyos cargos públicos, recordémoslo, convierten inexorablemente todo voto que cae en sus urnas en una larga lista de subproductos del odio y el fascismo: recortes de derechos, alienación de la opinión pública, reforzamiento de las estructuras postfranquistas, precarización del empleo, pérdida de poder adquisitivo de la clase obrera, discriminación entre Seres Humanos y alimentación de conflictos bélicos.

Del mismo modo que fue ETA quien al atentar contra un desconocido y anodino José María Aznar, le entregó de hecho las llaves del palacio de La Moncloa; no hay forma de explicar asesinatos como el de Ernest Lluch, si no es porque su muerte fuera el resultado calculado de una presión dirigida a ?convencer? a los del Partido Socialdemócrata Obrero Español acerca de la necesidad de no salirse del guión preestablecido, bajo el precepto oriental de ver, oir y callar, de tan permanente actualidad entre quienes se dedican a trapichear en las cloacas del Estado.

¿Qué otra explicación puede haber para la indisimulada satisfacción de la que hacen gala personajes horrendos como Zaplana, Acebes o Rajoy, que tras el atentado de ETA en los aparcamientos de la terminal cuatro del aeropuerto de Barajas casi no logran reprimir su alegría ni siquiera ante los medios de comunicación?

El Partido Popular ha convertido a ETA en su principal baza estratégica. Algo que resulta útil para mantener la firmeza y cercanía de las fuerzas y cuerpos de seguridad, algo que también sirve para retroalimentar el fantasma de la criminalización de ideas. Algo viejo pero susceptible de adecuarse a la conveniencia de los tiempos: ¿cómo sino explicar los reiterados intentos del Partido Popular para establecer vínculos entre ETA-PP y el terrorismo internacional?"

No hay comentarios: