Nuevo diseño, para ahorrar energía.

13.4.07

Presentacion del Bilbao alternatibo en las Torres de Isosaki

Bilbo:
Comunicado de prensa:

Bilboko Okupazio Mugimendua
(Movimiento de Okupación de Bilbao)

En los últimos años Bilbo se ha sumergido en un proceso de reconstrucción en el cual el ayuntamiento no ha tenido en cuenta la opinión de l@s bilbain@s. Se nos han impuesto decenas de actividades e infraestructuras como viviendas de lujo, el desastroso Bilbao Urban Circuit, Bilbao Live Festival, centros comerciales o las torres Isozaki como último ejemplo. Tambien se nos ha sido impuesta esa famosa ?B?, la cual ha aparecido en el intento de maquillaje que esta sufriendo esta villa. Por eso vamos a explicar a l@s bilbain@s, a los barrios, a l@s jóvenes... el porqué y las fases de la kontra-campaña llevada a cabo por el Movimiento de Ocupación de Bilbo.

El ayuntamiento hace tiempo que planificó su "Bilbao ideal" en el que el centro es lo único que interesa y los barrios van quedando cada vez más de lado; nosotr@s queremos que los barrios tengan sus demandas cubiertas y que se invierta en ellos coherentemente. En segundo lugar, queremos denunciar la nefasta política que se esta llevando a cabo en materia de cultura y juventud; por un lado se nos ofrece cultura extranjera marginando a l@s artistas locales, por otro lado la oferta es un mero espectáculo en el que llegas, te sientas, lo ves, aplaudes y te marchas; y por último, los museos, el cine,teatro o cualquier otra actividad esta fuera del alcance económico de l@s jóvenes. En tercer lugar también denunciamos el sucio negocio que esta realizando el consistorio bilbaino en materia de vivienda junto a promotoras, constructoras, bancos y demás especuladores. La vivienda es un derecho que esta siendo negado a l@s jóvenes. Aunque estudiamos y trabajamos estamos condenados a vivir en la calle, en casa de nuestros padres o para vivir ?dignamente? nos queda la posibilidad de hipotecarnos de por vida. Se sigue construyendo mientras hay mas de 17000 casas vacías en Bilbo, algunas personas poseen 5 casas en cambio otras necesitamos 50 años para pagar un supuesto derecho como es el de una vivienda.

Para finalizar queremos recordar a l@s bilbain@s que a pesar de todo esto y de que al ayuntamiento gobernado por Azcuna no le guste, durante años se ha ido creando en Bilbo una alternatiba al margen de la instituciones en gaztetxes y gazte asanbladas, trabajando desde el barrio y para el barrio, creando alternatibas culturales, haciendo frente y denunciando la especulación mediante la ocupación?
Por eso queremos dejar claro que nosotr@s estamos llenos de fuerza e ilusión y que seguiremos trabajando.

Y para dar a conocer las alternativas existentes en Bilbo , han organizado una serie de actividades, y animan a la gente a participar.

No hay comentarios: