Nuevo diseño, para ahorrar energía.
FORO DE DEBATE:
13.5.07
Los gazetxes en el "punto de mira"
Bilbo:
El Portavoz del PP en Bilbo, el ultraderechista Antonio Basagoiti, pidió ayer frente al centro okupado Zazpi Katu, en las escaleras de Solokoetxe, "desalojar estos gaztetxes" y acusó a este centro de realizar "apología del terrorismo".
En declaraciones hechas ayer junto a las escaleras de Solokoetxe, Basagoiti afirmó que "los okupas están yendo a más en Bilbo" ya que, "cada vez hay más centros okupados, viviendas ocupadas por gente, convertidas en gaztetxes o en cosas peores como en este de aquí detrás" refiriéndose al gaztetxe Zazpi Katu, "que lo que hacen es apología del terrorismo".
El ultra explicó que en Bilbo, en este momento hay "cinco" casas okupadas y dos lokales, que, según precisó, están en zonas como Irala, Rekalde, Zorroza, el Casco Viejo, Deusto y Olabeaga. Basagoiti añadió que ésto supone "un foco de problemas que hace la vida imposible a los vecinos", mientras que "el alcalde no está haciendo nada, está dejando que estas cosas pasen en Bilbo".
El ultra advirtió de que "por aquí se empieza y, al final, se acaba como en Barcelona" con situaciones de "conflicto, peleas, líos y delincuencia". Ante esta situación, "yo quiero que eso se quite de raíz, o se desalojan los gaztetxes o al final los bilbaínos tendremos problemas".
"Yo le quiero plantear a la gente que voy a hacer todo lo posible para quitar a esa gente de Bilbo" continuó Basagoiti, "para que las calles sean de los ciudadanos libres y no de ese tipo de gente".
Basagoiti indicó que "no se dan cuenta de la gravedad del problema", porque, en su opinión, los centros ocupados "están yendo a más, cada vez son más y cada vez llegan a más barrios". Por ello, Basagoiti consideró que "al final Bilbo será una ciudad tan problemática como la de Barcelona, por eso yo pido desalojar estos gaztetxes".
Preguntado por las alternativas para los 'okupas', Basagoiti explicó que "la alternativa sería cerrar estos sitios que son focos de delincuencia" y en su lugar, "ofrecer a la gente joven que entre en programas de juventud públicos o que haga lo que le de la gana, pero que respeten a la gente, que no monten estos líos y no hagan la vida imposible a los vecinos".
PROTESTAS
Al mismo tiempo que el ultra Basagoiti realizaba declaraciones a los medios presentes, varios miembros del centro okupado Zazpi Katu realizaron un acto de protesta frente al portavoz ultraderechista.
Los jóvenes ondeaban banderas "okupa" e interrumpieron en varias ocasiones a Basagoiti gritándole "faxista", "Zazpi Katu aurrera" o pidiéndole que "deje de mentir a la ciudadanía".
Varios de los jóvenes concentrados frente a Basagoiti le reprocharon "venir ahora que son elecciones" a la vez que continuaron llamándole "mentiroso".
A pesar de la confrontación por parte de los jóvenes del gaztetxe, no se registró ningún incidente.
GAZTETXEAK GURE ETXEAK !! Okupazioa aurrea!
ZURE ALTERNATIBA ERAIKI!
GAZTETXEAK ERAIKI ERABILI eta DEFENDATU!
El Portavoz del PP en Bilbo, el ultraderechista Antonio Basagoiti, pidió ayer frente al centro okupado Zazpi Katu, en las escaleras de Solokoetxe, "desalojar estos gaztetxes" y acusó a este centro de realizar "apología del terrorismo".
En declaraciones hechas ayer junto a las escaleras de Solokoetxe, Basagoiti afirmó que "los okupas están yendo a más en Bilbo" ya que, "cada vez hay más centros okupados, viviendas ocupadas por gente, convertidas en gaztetxes o en cosas peores como en este de aquí detrás" refiriéndose al gaztetxe Zazpi Katu, "que lo que hacen es apología del terrorismo".
El ultra explicó que en Bilbo, en este momento hay "cinco" casas okupadas y dos lokales, que, según precisó, están en zonas como Irala, Rekalde, Zorroza, el Casco Viejo, Deusto y Olabeaga. Basagoiti añadió que ésto supone "un foco de problemas que hace la vida imposible a los vecinos", mientras que "el alcalde no está haciendo nada, está dejando que estas cosas pasen en Bilbo".
El ultra advirtió de que "por aquí se empieza y, al final, se acaba como en Barcelona" con situaciones de "conflicto, peleas, líos y delincuencia". Ante esta situación, "yo quiero que eso se quite de raíz, o se desalojan los gaztetxes o al final los bilbaínos tendremos problemas".
"Yo le quiero plantear a la gente que voy a hacer todo lo posible para quitar a esa gente de Bilbo" continuó Basagoiti, "para que las calles sean de los ciudadanos libres y no de ese tipo de gente".
Basagoiti indicó que "no se dan cuenta de la gravedad del problema", porque, en su opinión, los centros ocupados "están yendo a más, cada vez son más y cada vez llegan a más barrios". Por ello, Basagoiti consideró que "al final Bilbo será una ciudad tan problemática como la de Barcelona, por eso yo pido desalojar estos gaztetxes".
Preguntado por las alternativas para los 'okupas', Basagoiti explicó que "la alternativa sería cerrar estos sitios que son focos de delincuencia" y en su lugar, "ofrecer a la gente joven que entre en programas de juventud públicos o que haga lo que le de la gana, pero que respeten a la gente, que no monten estos líos y no hagan la vida imposible a los vecinos".
PROTESTAS
Al mismo tiempo que el ultra Basagoiti realizaba declaraciones a los medios presentes, varios miembros del centro okupado Zazpi Katu realizaron un acto de protesta frente al portavoz ultraderechista.
Los jóvenes ondeaban banderas "okupa" e interrumpieron en varias ocasiones a Basagoiti gritándole "faxista", "Zazpi Katu aurrera" o pidiéndole que "deje de mentir a la ciudadanía".
Varios de los jóvenes concentrados frente a Basagoiti le reprocharon "venir ahora que son elecciones" a la vez que continuaron llamándole "mentiroso".
A pesar de la confrontación por parte de los jóvenes del gaztetxe, no se registró ningún incidente.
GAZTETXEAK GURE ETXEAK !! Okupazioa aurrea!
ZURE ALTERNATIBA ERAIKI!
GAZTETXEAK ERAIKI ERABILI eta DEFENDATU!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)








No hay comentarios:
Publicar un comentario